La Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, A.C., es una organización civil creada en el año de 1997, dedicada a la investigación, promoción y difusión del génesis de la cultura deportiva de México.
Premio Nacional de Deportes 2002, esta institución, ha trabajado para que el juego y el deporte en México sean reconocidos como patrimonio cultural deportivo del país. (Artículo 88 último párrafo de la Nueva Ley General de Cultura Física y Deporte, 2013)
La organización agrupa a 22 asociaciones estatales y cuenta con un registro de alrededor 200 actividades clasificadas en: juegos, deportes y juegos de destreza mental.
La FMJDAT, cuenta con 12 eventos anuales, campeonatos estatales por especialidad y el “Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales”, surge a iniciativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la FMJDAT, para atender lo señalado en la “Ley de estímulo y fomento del deporte, y en el programa de educación física y deporte 1995-2000” es el evento mas grande que representa el mosaico lúdico de expresiones del génesis deportivo de los pueblos originarios y la identidad lúdica de México.